Aceite de Abedul: Una medicina natural para la piel
El aceite de abedul es un aceite esencial con una gran cantidad de propiedades curativas para ayudar con distintos problemas de la piel. En este articulo vamos a explicar cuales son exactamente estas propiedades curativas y cuales son las mejores formas de utilizar este aceite esencial.
Aceite de Abedul: Propiedades curativas
El aceite de abedul, tambien conocido como aceite del árbol del rocío, posee numerosas propiedades medicinales que lo hacen ser uno de los aceites mas usados en medicina natural:
- Ayuda a tratar afecciones de la piel, como eczemas, picaduras de insectos, quemaduras y urticaria.
- Es un antiinflamatorio que puede ayudar a aliviar dolor y hinchazón.
- Posee propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a tratar la candidiasis, el acné y la psoriasis.
- Es un cicatrizante natural que estimula la regeneración cutánea.
- Alivia los síntomas de la artritis, la rls y los calambres.
- Es un relajante muscular y sistema linfático que alivia los dolores de cabeza y el estrés.
- Ayuda a equilibrar el PH de la piel, regulando el sebo y lo que ayudara a reducir los problemas de la piel como la falta de brillo, sensibilidad, arrugas y descamación.
- Es un antiséptico natural usado para curar heridas y proteger la piel contra infecciones.
- Puede bloquear los rayos UV y servir como protector solar natural.
- Es un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los efectos nocivos de la contaminación y los rayos ultravioleta.
¿Cómo Utilizar el aceite de Abedul?
El aceite de abedul es seguro, natural y eficaz para usar en la piel y en el cabello, aunque no hay que olvidar que algunas personas son alérgicas a los árboles de abedul y podrían tener reacciones alérgicas al aceite del árbol. Si tienes alguna alergia al abedul, siempre asegúrate de probar previamente una pequeña cantidad sobre la piel antes de usar el aceite de forma generalizada. Aquí tienes algunas formas comunes de aprovechar el aceite de abedul:
- Mezclalo con otros aceites esenciales para crear una loción curativa.
- Añade unas gotas en tu jabón para limpiar tu piel y conseguir una hidratacion extra.
- Relaja tus músculos y reduce el dolor y la hinchazon frotando unas gotas sobre la piel.
- Añade unas gotas al agua del baño para un aroma rejuvenecedor.
- Añade unas gotas a tu gel de ducha para mejorar la circulación.
- Agrega algunas gotas al aceite de coco para hacer una mascarilla nutritiva y relajante.
- Mezclalo con aceite de coco y crema para hacer una loción corporal refrescante.
- Añadelo a una mezcla de arcilla para hacer mascarillas faciales calmantes y curativas.
- Mezclalo con aceite de almendras y de coco para crear un exfoliante corporal.
- Añade unas gotas a tu champu para un cuero cabelludo estimulado y una cabellera brillante.
Conclusion
El aceite de abedul es una excelente forma de tratar la piel con remedios naturales de forma segura y efectiva. Esta linimento natural es un relajador muscular, un cicatrizante y un calmante de la piel, y puede ser usado de muchas formas diferentes para tratar distintos problemas de la piel. Si tienes alguna alergia al abedul, procura hacer primero una prueba para comprobar si tu piel es compatible con el aceite de abedul.
En el contenido de este artículo hay enlaces de afiliado, pinchando en ellos serás redireccionado a Amazon.