Consigue cualquier producto que busques con la Mejor Calidad Precio en nuestra plataforma.

¿Te interesa buscar otros productos? 🎁

🥇¡Aprovecha las Ofertas de queso payoyo en Hipercor!

★★★★☆

Ofertas de la semana

Queso Payoyo: El tesoro andaluz por excelencia

El queso Payoyo es una delicia gastronómica característica, originaria de los montes de Cádiz, en concreto de Sierra de las Nieves. Se trata de un queso de cabra de gran calidad, elaborado con leche cruda de pastorías especialmente seleccionadas, 30 almazaras y 6 cooperativas a lo largo de toda la provincia. El queso Payoyo es un queso de denominación de origen protegida (DOP), ya que está fabricado mediante la única leche de caprinos de Sierra de las Nieves y con todos los requisitos de la legislación del Consejo Regulador Estatal. Está considerado como uno de los mejores quesos del mundo. A simple vista el queso Payoyo parece un queso duro, con una corteza muy característica que suele presentar algunas manchas oscuras, que lo hace inconfundible. Sin embargo, al probarlo, nos sorprende de forma muy agradable su textura untuosa y su interior deshechable. Su sabor es intenso pero muy suave al mismo tiempo. Esta delicia gastronómica no sólo aporta a nuestra nutrición grandes beneficios, tales como un alto contenido de calcio, magnesio, proteínas de origen animal, grasas no saturadas, vitaminas B2, B6 y un bajo contenido en sodio. Además, su color como parte de su valor decorative, lo hace ideal para añadir un toque diferente y refinado en nuestras creaciones culinarias. Es un queso muy versátil y adaptable para recetas de fuertes, como tortas de atún o espinacas, entrantes o tapas, como bases para pizzas o tartas saladas, para realizar salsas, bizcochos, rellenos y hasta postres. También se puede añadir sobre ensaladas, acompañamientos, lasañas y cualquier clase de plato que puedas imaginar, para darle a tus vacaciones un sabor especial.

Características del Queso Payoyo

• Hecho con leche cruda de cabra seleccionada • Grande variedad de nutrientes y proteínas • Textura untuosa y sabor fuerte pero suave • Color y aroma inconfundibles • Adaptable a una amplia gama de cocina • Conservación y ambiente en cuanto a su matización • Gran presencia en el mercado gastronómico • Consumido tanto como plato principal como para condimentar • Se vende en panelas de distintos pesos • Obtener el verdadero queso Payoyo requiere de un conocedor

Elaboración y maduración del queso Payoyo

La elaboración de este delicioso queso es completamente artesanal. Los defensores de esta técnica artesanal, elaborado bajo el conjunto de normas, usos y costumbres que han heredado los maestros queseros, han hecho que estos artesanos sean reconocidos a nivel internacional, levántese como uno de los mejores quesos del mundo. La fabricación del queso Payoyo comienza con el tamizado de leche de cabra que debe de ser de la zona geográfica de la provincia de Cádiz. El proceso se lleva a cabo mediante la mezcla de la leche con la cuajada, seguido por hervir la mezcla. El paso siguiente se trata de sazonar la mezcla con sal y después se coloca en una red de mimbre para que se enfríe. Una vez se retire el exceso de agua, se le añade el vinagre, que es el que le da su característico sabor y aroma. Después de esto el queso lo pasamos a un punto, donde se deja curar durante 3 días. Por último pasamos a su maduración, donde se usan unas salas especialmente climatizadas con temperaturas y humedades apropiadas para adecuar su maduración. Durante esta etapa el queso se lija con frecuencia para limpiar las impurezas que se formen en la corteza. Además es remojada con agua de colonia para humedecerla y evitar que forme algún tipo de moho.

Presentaciones del Queso Payoyo:

• La presentación más común es la panela, que es la corteza que envuelve el queso y suele tener un peso que oscila entre los 2 y los 5 kilogramos. •Otra de las presentaciones es la bandeja, que contiene una o varias variedades de Queso Payoyo de distintas marcas, excelente para degustar. •También se comercializa en lonchas, ideal para su uso como tapa o magdalenas. •Por último, hay una variedad rallada, para usar en gran cantidad, por ejemplo, para pastas.

Dónde encontrar el verdadero Queso Payoyo

•El verdadero queso Payoyo sólo se puede encontrar en la sierra de la provincia de Cádiz. • Se encuentra disponible en locales gourmet, en abastecimientos gastronómicos y también a través de internet. •Además, en su provincia natal es posible visitar parques históricos, bodegas y almazaras de Queso Payoyo donde, además de comprar, podrás degustarlo. •Es importante destacar que la industria gastronómica ofrece variados tipos de queso, ya sea Payoyo u otros, de modo que para tener plena seguridad de que estamos comprando el auténtico Queso Payoyo, lo mejor es acudir a almacenes especializados.

Consejos para comprar el verdadero Queso Payoyo

•Asegúrate de que sea un queso elaborado con la leche de cabra de esta zona. •Asegúrate que tenga un nombre y apellido del industrial. •Verifica que el queso esté bien curado. •Pregunta por la procedencia del queso. •El olor debe ser agradable. •El tono del queso debe ser más o menos suave. • Verifica que el queso tenga el sello de la DOP. •Fíjate en la textura del queso. •Comprueba que el queso tenga un sabor agradable y con buen regusto. •Asegúrate de que el queso tenga un aspecto firme y consistente. •Si el queso tiene la corteza pardusca, significa que se ha curado correctamente.

En el contenido de este artículo hay enlaces de afiliado, pinchando en ellos serás redireccionado a Amazon.

Aprovecha Las Ofertas Amazon Flash en Telegram! Ver Más

Aprovecha Las Ofertas Amazon Flash en Telegram! Ver Más

Reseñas y opiniones ★★★★☆
4 basado en 5397 reseñas de clientes.

★★★★★
2222
★★★★☆
2002
★★★☆☆
617
★★☆☆☆
185
★☆☆☆☆
2002

Otros Artículos

¿Aceptas Cookies?Leer más